Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como autoestima

De ansiedad y tornados.

La angustia del futuro, como un montón de polvo y piedras envueltas en un torbellino que golpean tu piel con violencia, hacen heridas, la sangre fluye y se mezcla con la tierra. Nadie escucha tus gritos, no puedes ver lo que aguarda del otro lado, no sabes si chocaras con un muro, si caerás a un precipicio, sólo hay miedo, e incertidumbre de algo que aún no pasa, porque ese tornado está sólo en tu cabeza. Aún puedes salir y romperlo, aún tienes las los brazos que te sostendrán esperando a tu lado, sólo respira... respira lento. Escucha al bosque. Escucha la música. Cierra los ojos, porque lo que te congela, lo que hace que tus pies se vuelvan concreto no es real. Intenta esta noche no pensar en un futuro fatalista, Estas en tu recamara, y puedes cubrirte hasta la cabeza con las sabanas mientras abrazas un oso de peluche. Eso está bien. Aún se puede cambiar el mañana, haz que esa ansiedad sea una falsa bola de cristal, cambia el futuro. Eres más fuerte que cualqui...

MEDICINE.

"Recoge todo y empieza de nuevo, tienes una segunda oportunidad, podrías ir a casa...  ...escapar de todo es irrelevante..." Lo supe desde el inicio, iba a fallar en aquel examen tan importante en mi vida.  Hace 6 años comencé a autosabotearme para que nada pudiera lastimarme, pero me he herido a mí misma.  ¿Sabes lo que es tener miedo al fracaso? ¿Has tenido miedo alguna vez de anhelar tanto algo y que un día ese algo se desvanezca frente a ti y no puedas mas alcanzarlo? ¿Te da miedo ser feliz porque algo malo puede arruinarlo y no quieres sentirte devastada?  No quieres sentir ese hueco en tu alma causado por la ausencia de algo que jamás tuviste y no tendrás. O de algo que perdiste sin previo aviso. Te aterra volver a llorar durante un año entero en la oscuridad mientras te encierras en el baño deseando que tu vida sólo sea una pesadilla, pero no despiertas. Uno de mis peores miedos se hizo realidad porque falle, me falle, le falle a mis p...

Un poco de eso y aquello.

"La gente le teme más a la vida que a la muerte," dijo.  Yo no entendí y me reí.  Un día amanecí temblando, llorando, no sabía por qué. Un día no pude hablar más con las personas, me daba miedo, no supe por qué. Un día me pase de calle al bajar del camión porque no pude tocar el timbre por miedo a no sé qué. Una mañana me pare detrás de la puerta y tarde 30 minutos en salir de casa, por miedo a algo que no sabía qué era. Ya no me estaba riendo. Ahora tenía un montón de miedos irracionales, incluso miedo a soñar, porque en un segundo algo puede cambiar y todas tus esperanzas pueden derrumbarse, ya saben, la parte más difícil es dejar ir tus sueños. Vaya que eso duele en lo más profundo. Perder, lastima hasta los huesos, por eso tengo miedo de volver a perder, entonces decidí perder antes de ganar, ¿cómo?, ocultándome en mi recamara, en mi zona de confort, allí donde nadie puede herirme, donde el miedo no puede alcanzarme. La paga es alta, es dejar de pasar tiempo c...

Las ventajas de ser... tú.

Sé lo ridículo que puede sonar cuando dices “me identifico” al compartir alguna imagen por ejemplo. Sin embargo, bien dicen que la realidad supera a la ficción. Cuando le conté a mi mejor amiga de lo que ha pasado en el pueblo, me dijo que le recordaba a la escena final de la película “las ventajas de ser invisible,” sinceramente también lo pensé una vez, pero omití aquella relación porque no quería sonar ridícula.     Acabo de mirar la película por centésima vez; recordé la primera vez que la vi, tuve esa sensación de vacío cuando terminó. Jamás viví algo así en la prepa, incluso cuando quería pasar por cosas como las de esa película, jamás pude, por miedo, por los problemas en mi cabeza. Es gracioso porque cuando llegue aquí, al pueblo, la estaba pasando realmente mal. Desgraciadamente e irónicamente tengo el papel de Charly. Asustada, una ansiosa depresiva que en su cuarto día en un lugar nuevo intento socializar con las personas que lograron verla. Fi...

Partículas...

El vacío sigue siendo tan intenso. Las preguntas más incomodas de mi día a día siguen siendo: "¿Cómo estás?" "¿Eres feliz?" A veces me tiro el día entero a dormir porque así no siento nada; no hay ansiedad, tristeza o miedo. Por minutos soy capaz de levantarme con un fuerte impulso de motivación, la cual se extingue antes de que si quiera pueda poner un pie fuera de la cama. Este es mi infierno diario; ese que oculto, que trato de resguardar con tanta fuerza porque básicamente nadie entendería. Si cierro los ojos puedo ver los momentos en que era diferente. Todo estaba bien, tenía sueños y ganas de luchar. Ahora sólo tengo ganas de adelantar mi muerte. Odio decir que no soy feliz, porque tengo todo, es cierto. Mis padres son las mejores personas que podré conocer en la vida, y sin embargo no los amo como debería, porque esa oscuridad en mi interior me atrapa y no me permite estar con quienes amo. Sólo me encierro en mi recamara a esperar que el tiempo av...

Nada.

A veces me pregunto ¿cómo es vivir? ¿En verdad estoy viviendo, o sólo sobrevivo? Nadie nace sabiendo qué hacer, es por eso que tengo tantas dudas. Desde niña siempre pensé en el futuro, tanto que ahora los recuerdos del presente que son mi pasado, están borrosos. Vivo ignorando el hoy y anhelando el mañana mientras extraño el ayer. Sólo algunas veces soy capaz de vivir en el presente. Me parece injusto que no haya un botón de reinicio, es decir, ¿qué tal si me equivoque? ¿qué tal si nunca puedo ser forense, sino soy capaz, si mi memoria ya no sirve? ¿por qué no me detengo? ¿por qué sigo intentando? ¿Es esto vivir? Porque cada vez me siento más seca, como si ya nada me importara. A veces las cosas salen tan mal para mí, pero no soy capaz de sentir rabia o tristeza. Sólo hay un extraño vacío. Es como si mi alma hubiera muerto. Creo que sé cuando comenzó todo. Cuando la ansiedad y el miedo se intensificaron, cuando la depresión quizo volver, cuando me sentí sola y abandona...

¿A donde se fue mi sueño?

Y una vez más la pregunta llegó: ¿Te ves haciendo algo más que medicina? Por primera vez en unos 12 años respondí que sí, fue allí cuando colapse un poquito. Supe que quería ser medico desde que iba en 5º de primaria. Jamás visualice la medicina general, sólo me enfoque en la medicina forense, pero ahora pienso: ¿por qué nunca nadie me dijo que las cosas no serían geniales como en la TV?, o ¿por qué la pequeña Monse jamás pensó en investigar bien lo que quería? Quizás las señales estaban allí todo el tiempo, pero las ignore por miedo o quien sabe. Después de todo, fui una niña medio precoz. Precoz en el aspecto de que siempre aspire a tener dinero y lujos. Allí está parte del error, o, ¿es un error soñar con tener cosas a la edad de 5 años? Creí que la medicina me iba a brindar esos lujos, y puede que sí, pero la cantidad de años para llegar a ello es mayor que la de un Youtuber con mucho entusiasmo. Pero esto no se trata de riqueza, esto se trata de mí comprendiendo al fin, q...

La soledad del medico.

últimamente he estado pensando que muchos médicos, suelen vivir solos. Sí, algunos se la pasan dándose a todo mundo, pero no tienen a nadie estable, y parece que en promedio esa es la fase final del 40% al 50% de ellos. Yo, a penas tuve una de esas conversaciones con mi papá que duelen, pero son ciertas: El momento en que él se vaya. Voy a estar medianamente sola, pero seguiré teniendo a mamá, o al revés. Sin embargo, esta vez mi padre dijo algo que me llamo la atención, y es que dio a entender que espera que encuentre a alguien con quien compartir la vida, supongo que no quiere que esté sola en ese duelo profundo y enfermo que tendré cuando mis padres no estén. Yo también lo he pensado, no quiero estar sola siempre, pero trato de no pensar en ello, porque no quiero terminar siendo una desesperada más que se va con cualquiera. De todas formas en el camino de la medicina es difícil encontrar a alguien, más si eres yo. Ya lo he mencionado, crecí con la idea de que los chicos son ...

Algo como "Fake Happy."

La cosa es que yo quería sentirme útil... Cuando conseguí mi primer empleo fue con el deseo de evaporar mi propia tristeza... ...porque cuando no hago mucho, a veces, vienen los "bajones," esos momentos en donde simplemente no dejo de pensar en mis errores, en la vida que quisiera tener y quizás tengo, pero soy incapaz de visualizar. Cuando me tiro en la cama a mirar vídeos todo el día hasta quedarme dormida, y me pregunto ¿qué hago de mi vida?, la respuesta siempre es: nada. Tenía 2 trabajos, hacía cosplay, iba a la escuela, y en medio de todo el estrés, y a pesar de que trataba de hacer todo al mismo tiempo, aún así, el vacío de no hacer nada se mantenía. Hoy en día estoy en el famoso internado o como bien lo describían: INFIERNADO. Demasiado funcional para la sociedad a cambio de una beca que no es decente. Las cosas iban bien, probablemente demasiado bien, es por eso que no podía durar y tenía que venir otra ruptura mental. Lo sé porque es de madrugada y se...

¿Te digo un secreto?

Tu nombre me encantaba, la visión de lo que no eras, me parecía fascinante. Tenerte a unos metros e idealizarte, era un buen pasatiempo. Exagere; ¿estoy exagerando? Nunca sabre, porque no aprendo,... que el romance es un secreto, que lo convierto en algo a voces. La única que pudo intervenir fui yo, y no fui capaz, mis disculpas por tener miedo y ser débil. Déjame confiarte un secreto: Tú no decides si eres el indicado. Para mí, bien pudiste serlo. Déjame confesarte algo: El miedo en los introvertidos e inseguros, en los depresivos y ansiosos, a veces puede más que ese cumulo de sentimientos que se enlazan al amor. Es triste y es una mierda.

¿Cuánto vales Monse?

Definitivamente creo que Marzo será el último mes que trabajé... o eso espero. La realidad es que conseguí trabajo más que por el dinero, fue porque sentía que no estaba haciendo nada productivo. Voy a la universidad, sentía que no era suficiente. Porque hay varias personas por allí que estudian y trabajan. Hacen miles de cosas a la vez y yo sólo me estaba dedicando a ir de la casa a la escuela y al reves. Y en lugar de estudiar cada segundo del día, terminaba perdiendo el tiempo. Y así fue que encontré un trabajo, que para mi suerte sólo era de fines de semana. Sin embargo toda mi vida he sido desorganizada, y ahora tenía que poner en orden todo. Escuela y trabajo. Sobre todo escuela. Todos decían "estudio el fin de semana, o termino los apuntes en Sábado." Yo deje de tener esa dicha. Diario corría a casa para llegar lo más temprano posible y empezar los apuntes de las siguientes clases. También tenía que tratar de estudiar para el servicio en el que estuviera rotando....

CAMINO AL CEMENTERIO.

Con tazas de café, así yo trato de ahogar mis propios pensamientos.  Han sido varias las noches en que me encuentro llorando, pensando en lo miserable que sería mi vida el día en que las dos personas más preciadas para mí desaparezcan.  Siempre he sabido que ellos no tienen idea de estos sentimientos. Que quisiera que fueran eternos.  Lo comprobé, mi madre dijo que probablemente yo sería feliz el día en que estén muertos, que es obvio que yo quiero eso. Me enoje, quería gritarle tantas cosas, pero me lo he tragado todo, gracias al café.  Ella cree que no salgo de mi recama porque no quiero convivir con ellos, porque siempre estoy enojada. Ella solamente piensa lo que quiere pensar.  Me encierro porque sé que mi presencia molesta a otros, así que les quiero evitar aquello, por eso me encierro en mi habitación, en mi propio mundo, aquel que cree para escapar del caos de mi  realidad, para huir de las pesadillas que vivo aún despierta gracias ...

"Encuentra una forma de volar mientras sigues siendo igual."

Ha pasado un largo tiempo desde que escribí, y en estas semanas mi corazón se ha roto y ha sanado, una y otra vez. ...  He tenido de nuevo ese sentimiento de querer tirar todo y salir corriendo sin dirección alguna. He querido escapar sin que me importe nada; ser libre, ser feliz.  He tenido momentos de recaídas en el pasado, pensando una y otra vez en cómo era todo antes; en aquella persona que realmente no vale la pena, y en todas aquellas pesadillas que me persiguen aún. He sido tímida, callada, pero he visto que me he ganado el "cariño" de las nuevas personas que me rodean. Descubrí que no estoy vacía como pensé, aún tengo sentimientos; me sentí como uno de esos personajes serios, con los ojos fríos que no muestran emociones y que de pronto, cambian su expresión cuando su corazón vuelve a latir.  El 10 de Octubre quedará marcado en mi memoria por siempre, con finales "felices," "tristes," y de esos que te lo dejan todo a la imagina...

Primer sesión.

A veces me arrepiento de los dos años pasados...  La forma en que decidí dejar de esforzarme, comencé a detestar la escuela, a los demás, y a mí misma. La universidad es algo con lo que soñaba desde muy pequeña, y no la he disfrutado como debería. Me preocupa detestar la escuela, o el que no quiero hacer nada, me preocupa el sentir odio por todo, no quiero vivir así. Es por eso que después de años y años de odiarme a mi misma, y de sentirme perdida, al fin, dentro de unas horas iré a mi primer consulta con una psicóloga. Estoy nerviosa por hablar de cosas intimas con una desconocida. Han pasado unas horas desde que conocí a mi "terapeuta," no hice más que hablar de mí, por alguna desconocida razón, sentía una especie de nudo en la garganta, incluso sino decía nada triste. Le conté varias cosas, como de la época en que solía lesionarme a mi misma, o el hecho de que no tengo una buena autoestima, pero lo único que no fui capaz de decirle fue la razón de por qué hace dos...

Introducción a una noche más de insomnio.

A veces miró a las demás personas, personas a través de un cristal. Sonríen, trabajan, estudian, andan en un lado y luego en otro. A veces lloran, se quejan, pero al final se levantan y vuelven a sonreír, realmente no sé si todo el tiempo están bien. Sin embargo las miró una y otra vez, y luego observo mi propio reflejo; hundida en una cama, encerrada en mi habitación, con un montón de ideas para el futuro, pero ninguna motivación lo suficientemente grande para hacerme salir de la cama. Me da miedo la forma en que el tiempo avanza, de hecho, me aterra mirar el reloj, porque el tiempo parece ir rápido y yo no hago nada. Las cosas que me hacían feliz, de pronto, ya no me causan nada, estoy asustada de la forma en la que mi vida se va desvaneciendo y no me vuelvo una persona funcional, también, estoy asustada del futuro, de lo que viene ahora en mi vida. A veces, de nuevo, pienso que todo sería más fácil si un día simplemente no despierto. No creo ser buena amiga, buena persona, buena h...

YO CREO.

Hace poco más de tres años, en vacaciones, solía venir a la azotea. En esa época casi siempre vivía de noche, es decir, dormía a las 7 de la mañana y despertaba a las 5 de la tarde. Fueron muchas noches de insomnio sintiendo mi ser perdido, sintiendo una tristeza y melancolía romántica propia de un corazón preso de sus propios sentimientos, más una mente un tanto apocada por el rostro de una persona, pero eso fue tiempo atrás.  Desde que entre a la facultad deje de mirar los amaneceres y atardeceres, me decía que en las próximas vacaciones volvería a mirar el sol salir u ocultarse, pero durante dos años nunca paso, hasta hoy. La decisión más "difícil" o una de las tantas que tendrá mi vida ha sido tomada. La vida de adulto comenzará pronto, estoy asustada, aún me siento melancólica, pero aquí he estado, viendo el atardecer. Deberían ver esto, frente a mí hay una montaña, o cerro, y a su alrededor hay varias nubes grises, por encima de estas el sol se asoma tímido, un...

El pasado no existe. El futuro no existe.

Mamá siempre ha dicho que soy una persona muy indecisa y que eso, bien, puede perjudicarme, y es cierto, lo he comprobado varias veces, perdiendo oportunidades, dudando de lo que hago. Si algo les puedo aconsejar es que traten de luchar contra su inseguridad, es una batalla bastante pesada y tediosa, pero vale la pena lucharla.  El punto es que entre toda mi nueva y renaciente pequeña depresión después de la tregua (ya les explicaré bien sobre ello), estoy tratando de volver a encontrar mi lugar en el mundo, quiero volver a sentirme como antes: motivada, feliz, con ganas de dar todo mi oxígeno por lo que quiero, ya que, pasan los días y simplemente sigo sin encontrar el interés que me falta. Lo que quiero destacar es que en estos días la he pasado reflexionando sobre una fuerte decisión que debo tomar ya, y es el quedarme un semestre más en la facultad antes de salir a la "gran aventura" o práctica.  Lo cierto es que mi inseguridad trae consigo miedo, y ese miedo...

Encuentrate a ti mismo.

¿has intentado hacer un autorretrato? tal vez no te ha salido, tal vez no se parece nada a ti, y aunque te hayas visto 1000 veces en el espejo, no te has tomado la molestia de ver más allá de ese reflejo, ver que hay dentro de ti, comprender como "eres por dentro," para así poder examinarte por fuera, y sí, tal vez ese reflejo no sea perfecto, pero habrás aprendido a aceptar tus defectos y tratar de mejorarlos, así como trataste de volver a dibujarte. Emolyta-Monse.