Me parece graciosa la forma en que una serie, una película o
una canción llega a romper mi corazón. De verdad me afecta bastante una
historia triste, es como si "sintiera de más." Usualmente una persona
ve algo melancólico y lo olvida al poco tiempo. En mi caso los días pasan y no
lo supero, pues esa historia llega a mí una y otra vez.
Por un tiempo más estaré citando "Sola." Y es que en
verdad me fascino lo hermoso y trágico de ese anime/manga.
Hacia mucho que no me topaba con una historia como esa: inesperada,
impredecible y que en cierta forma tuviera un personaje como mi antiguo yo,
probablemente eso fue lo que más llamo mi atención.
Sola, marca una historia en donde una chica vive sola (valga la
redundancia), por cientos de años, sin poder ver el cielo azul. Luego aparece
otra chica que perdió a quien más amaba y no podía soportarlo, por último
aparece un chico obsesionado con fotografiar las nubes.
Y entonces, ciertos eventos volvieron a pasar por mi cabeza.
Dos años atrás perdí algo que en verdad amaba, aún hoy es sumamente
insoportable pensar en ese día en que perdí aquello, en realidad, creo que no
lo he superado y eso no está bien, porque el pasado me atormenta ahora, porque
no avanzo, porque me he estancado. Pienso una y otra vez ¿cómo alguien supera
la pérdida? Me preocupo pensando en un futuro que a todos nos llega: la muerte
de un ser querido. ¿Cómo sobreviviré a eso?, ¿cómo lo superaré?
En Sola, la chica que perdió aquello que amaba no lo supero por
un siglo, tal vez más. Ella simplemente no lo aceptaba y creo una ilusión en
donde quien amaba vivía, y estaba con ella cada día. Porque es mejor una
fantasía que la realidad del adiós. Porque a veces las personas preferimos
vivir aferradas al pasado, a esos melancólicos días llamados "los buenos
tiempos."
El chico obsesionado con las nubes. … Bien, cuando a la edad de
14 años le pedí a papá una cámara que me obsequio a los 15, la quise sólo para
fotografiar amaneceres y atardeceres, después el cielo entero a cualquier hora.
En la prepa conocí a aquel chico, él dijo que le gustaba ver el
cielo, le gustaba mirar las nubes, entonces fotografié aún más todo tipo de
cielos, probablemente inconscientemente eran para él. Justo como el
protagonista, quien comenzó a tomar más fotos para aquella muchacha que no
podía ver más el cielo azul.
La chica, la que vivió sola, bajo la oscura noche. Bueno, hace
unos tres años yo solía desvelarme, aún lo hago. Mi lema era "vivo de
noche mientras los demás duermen." Subía a la azotea a ver el oscuro
cielo, porque es como visitar un mundo diferente, más tranquilo. Además de que
me gusta un poco estar sola, más no sentirme abandonada. Es verdad, nadie
quiere estar solo, después de todo "somos un ser social."
Al final tenemos que afrontar el adiós, y superar el pasado.
Tenemos recuerdos, buenos y malos, pero no debemos vivir en ellos. Al final, el
pasado no existe, el futuro no existe, lo que quedó atrás no volverá, las cosas
nunca pasan de la misma forma dos veces. El futuro, es bien una ilusión un
boceto borroso de lo que podría ser, pero aun no está definido, sólo tenemos el
tiempo actual, cada segundo que esta pasando justo ahora. Y el presente es tan
corto como para vivir en un pasado que se perdió, y jamás volverá.
La pérdida es triste, y si me lo preguntan aún no sé cómo
superarla y continuar, incluso después de lo que acabo de escribir. Pero,
confío en que un día, dejaré que él vacío que dejó aquello, sea eventualmente
llenado, o tal vez sólo sea cubierto, porque aquel triste y hueco espacio
pertenecerá a lo que ame y se fue. No lo podemos cambiar porque son
sentimientos que debemos atesorar siempre. Sin embargo, no significa que
podamos cubrirlo un poco para así, continuar.
Comentarios
Publicar un comentario